Entradas

MEDICINA DE MERCADO

    Hasta hace unas décadas no mucho más de cuatro, aunque de todo hubiera en la viña del Señor, el médico, en general, lo era para curar, para aliviar o paliar el dolor de los enfermos, su sufrimiento y él de sus familias, esa era la respuesta que daban a la voz que un día los llamó a ejercer una de las profesiones más humanas y más necesarias tanto para el individuo como para la colectividad.  Eran personas empáticas, sencillas, próximas, cuya sola presencia hacía sentir alivio al paciente, acudían a tu casa, se sentaban en la cama, conversaban sin prisa, preguntaban por síntomas y por cosas intrascendentes, sabían tu historia, sin ordenador, a base de conversaciones conocían tus pesares, tus alegrías, tus predilecciones y tus debilidades...con un instrumental que hoy es de museo te auscultaban, metían la nariz en tu boca para oler tu aliento, no estaban tan limitados como ahora aunque fueran especialistas y lo mismo veían al abuelo que al nieto,...

DÍA UNIVERSAL DE LA POESÍA 2015

Imagen
    A ti, como poeta, no te pido, te exijo: me expliques el misterio por el que ves hermosos esos mundos tremendos donde campa la muerte, donde la guerra es crónica igual que la miseria y millones de hombres alargan su agonía, insistiendo a la vida que les conceda prorroga.                                                   P. López   Del libro Versos e Asfalto     Hoy, 21 de marzo e 2015, la UNESCO decidió hace, 16 años celebrar el día universal de la poesía, de ese arte que hermana a los pueblos y a las culturas, en el sano ejercicio de hacer arte por medio de la palabra, cuando transmite sentimientos que hacen vibrar la emoción de otra persona cuando quiera que la lea ...
                                                SUICIDIO                                                                                             A ti   Cuando todo es promesa desnuda entre dos luces, en ese justo instante que todo está sereno, saltó por la ventana y s...
Imagen
            DESPEDIDA                                                                       “Un día habré dormido con un sueño tan largo                                                               que ni tus besos puedan avivar el letargo.”           ...
Imagen
                               Hasta siempre, Rafael de Cózar          Este mediodía, poco antes de comer, para matar el rato he entrado en Facebo ok  y se me  ha helado la sangre, a bote pronto, como si de un dardo envenenado se tratara, me ha dejado atónita la muerte de Fito Cózar, como le decíamos entre amigos. Si bien sabemos que la muerte es cierta para todos y nos aguarda, agazapada detrás de cualquier esquina, nunca la esperamos; pero hay personas que transmiten vida y alegría, y Rafael las transmitía, con su sonrisa que acababa en pronta carcajada, generalmente, su mirada viva, su ingenio, su acogida cariñosa, su sarcasmo, su guasa, parecía invulnerable, parecía que tardaría siglos en llegarle.  Su buen hacer literario, su diversificación como artista, su talante co...
Imagen
       TERESA                                   “Dejé el hogar con apagados troncos…”         María  Beneyto                                                                                                                  ...
Imagen
  EN LA SALA                     “De la rosa romántica, en la nieve,                                    él ha visto caer la última hoja.”                                                               A. Machado                                     ...

Imagen
   ATRACO                                                                                                                La calle era tan larga y tan oscura; los suyos la esperaban con la cena caliente. Un muchacho de apenas quince años,   una navaja, el hielo en la garganta. Cayeron en la huída las gafas, un pañuelo, objetos personales. De cuarto en cuarto, sólo   las campanadas se oyen de los fríos ...
Imagen
    DERRUMBE EN LA CHANCA         Soñaba que los cerros golpeaban su pecho Mientras que todo el aire se transformaba en polvo, lo sacudió la angustia cuando fue a gritar madre y su voz era tierra. A eso de las seis, a causa de la lluvia, se desprenden del monte unas piedras enormes que aplastan tres viviendas. Las noticias locales lo han dado de pasada -entre café, tostadas y zumo de naranja- para seguir hablando de cosas importantes. Como cualquier mañana la vida continúa retomando su curso. Aquí en el Hospital, -entre verdes y frío- Antonio se despierta Magullado y perplejo. Aún no se reconoce persona preferente en cuestión de injusticias.                                       ...
                  Todos las personas tenemos, creencias religiosas a un lado, necesidad de honrar a aquellas personas por las que sentimos cariño, afecto, reconocimiento, y que un día nos dejaron y fueron polvo, dolor, ausencia, nada, vacío, referente, esperanza, recuerdo...; pero no nos basta con recordarlos sólo individualmente, necesitamos hacerlo además, por pueblos, por culturas, hacerlo de forma colectiva.  Yo que sobre todo amo la libertad y la vida, detesto las modas impuestas,las importadas por imitación de países colonizadores, así pues si creo que hay que "hacer duelos de labores y esperanzas" y que además, "hay que recordar en la alegría", respetando  los gustos de cada cual, no me gusta nada Halloween, tampoco las macabrerías de "un cementerio de muertos bien repleto", no, yo los quiero honrar con mi palabra, con mi poesía.   Aquí pues mi homenaje,...